Cienciometría: implicaciones para la informática biomédica.
Unas de las características distintivas de la informática biomédica es el uso de datos digitales tanto biomédicos como bibliográficos y su procesamiento in silico.
Cienciometría: estudio cuantitativo de los metadatos sobre la bibliografía especializada, de manera particular los artículos de investigación.
Este método consta del análisis cuantitativo de los metadatos bibliográficos de los documentos, por ejemplo, autor, año, temas, revista, palabras clave, institución y país de adscripción del autor.
La elección del tipo de documento a emplear en un análisis bibliométrico depende en gran medida del propósito que se persigue.
Recuperación de bibliografía: se refiere a la búsqueda y obtención de información, comportamientos y procesos que la consulta conlleva; su función es recuperar bibliografía exhaustiva, precisa, relevante y pertinente de un tema específico para analizarla, difundirla, compartirla, sistematizarla, guardarla, exponerla, presentarla o compararla con el fin de resolver un problema médico determinado.
Para recuperar información es necesario tener una pregunta o problema claro al cual se enfocara la investigación. este proceso va de lo general a lo particular y consiste en obtener la mayor cantidad de información disponible.
Análisis de la bibliografía: se refiere a documentos que utilizan la bibliometría para presentar estados del arte o incluso obtener tendencias de investigación, estructuras y relaciones complejas a partir de los metadatos bibliográficos; entender las características de un conjunto de bibliografía y obtener el comportamiento de la publicación en el tiempo o por temas; y reconocer las revistas y los autores que mas publican u obtener una red de colaboración, por ejemplo.
Estos análisis son factibles de realizar en la investigación sobre biomedicina a partir de los artículos de investigación o revisión. se usan principalmente los datos bibliográficos que suelen estar disponibles en las colecciones bibliográficas, como autores, revistas, palabras clave, año de publicación, descriptores, citas bibliográficas, institución de adscripción del autor, país de adscripción y resumen, en la medicina basada en evidencia a partir de los ensayos clínicos.
Así, las principales aplicaciones de la cienciometría en la informática biomédica son la recuperación de información, el análisis de la bibliografía y la obtención de nuevo conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario